¿Sabes que pasamos el 90 % de nuestra vida en espacios interiores?
Tanto es así, que en los últimos años ya se está empezando a construir de una manera mucho más sostenible y sobre todo, saludable.
Además, está comprobado que trabajar en un ambiente saludable que fomenta el cuidado y la salud de las personas, aumenta la productividad y mejora las condiciones de vida y de descanso. Lo que promueve una mayor satisfacción y felicidad en el trabajo.
Por ello, hemos querido que nuestro local siga los criterios de Certificación WELL, para conseguir un bienestar físico y emocional en el área de trabajo.
Si en una fábrica se han de cumplir todos los protocolos de seguridad laboral, ¿Por qué en una oficina utilizamos cualquier bombilla, o no tenemos en cuenta la temperatura o calidad el aire?
Estos son algunas de las áreas que hemos tenido en cuenta a la hora de construir para que seas más productivo en tu jornada laboral
Los altos niveles de iluminación durante la noche, incluida la luz de las pantallas, pueden contribuir a la interrupción de nuestro ritmo circadiano. Además, estudios han demostrado que la exposición a la luz natural mejora el estado de ánimo, la productividad y hasta la calidad del sueño.
Basándonos en esta premisa, aprovechamos al máximo la luz natural disponible, y lo más importante; hemos utilizado un sistema de iluminación artificial que imita el color y la intensidad de la luz solar, en función de la hora del día. De esta forma, cuando te marches a casa por la tarde-noche, tu cuerpo no pensará que son las 12 del mediodía y te será más fácil relajarte.
Se ha seleccionado una ubicación céntrica, pero alejada de avenidas principales, para fomentar el silencio y un ambiente agradable en el trabajo. Además, nuestras salas están completamente aisladas del ruido exterior.
Hemos optado por la utilización de energías renovables. Nuestro sistema de climatización es suelo radiante y refrescante por aerotermia. Queremos que te sientas cómodo, tanto en invierno como en verano.
El objetivo de este concepto es crear una comunidad inclusiva e integrada a través de la justicia social, el compromiso cívico y el diseño accesible.
El entorno construido sirve como una herramienta poderosa para ayudar a mitigar posibles problemas de salud mental a través de políticas de uso y a través del diseño. Dada la alta prevalencia de enfermedades de salud mental en la población trabajadora, el lugar de trabajo se considera cada vez más como un objetivo importante para la promoción, prevención e intervenciones en materia de salud mental.